El Centro del Prerrománico Asturiano pone a disposición de los centros diferentes recursos para trabajar el Arte Prerrománico de una forma divertida.
Haz y decora tu propia corona.
Dirigido a: Educación Infantil.
Realizamos vistosas celosías en 2D usando papel y cartulina de colores.
Dirigido a: primer ciclo de Primaria.
Realizamos vistosas celosías en 3D utilizando materiales reciclados.
Dirigido a: a partir de segundo ciclo de Primaria.
Replicaremos algunos elementos escultóricos y pictóricos o de orfebrería del Prerrománico Asturiano.
Dirigido a: a partir de segundo de Educación Primaria.
¿Serás capaz de completar nuestro rosco prerrománico?
Dirigido a: a partir de segundo ciclo de Primaria.
Recrearemos en 3D una de las representaciones de Santuyano.
Dirigido a: a partir de segundo ciclo de Primaria/Secundaria.
Un divertido juego de preguntas y respuestas para ver cuánto sabes de la monarquía asturiana.
Dirigido a: Educación Secundaria.
Pon a prueba tu conocimiento sobre el Camino de Santiago
Dirigido a: a partir de segundo ciclo de Primaria.
10 preguntas sobre las Reinas de la monarquía asturiana
Pasatiempos y acertijos relacionados con el Prerrománico y la Monarquía de Asturias.
Dirigido a: todos los ciclos educativos.
Conoce cómo era la vida medieval a través de los clicks de Playmobil.
Descargar 1ª parte. Santa María de Naranco.
Dirigido a: todos los ciclos educativos.
Observaciones: cedido por el Museo Arqueológico de Asturias.
De la mano de la Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología de Asturias (APIAA), conoce virtualmente la exposición La imagen de San Miguel de Lillo a través del tiempo que en 2015 se expuso en nuestro Centro.
Muestra la evolución del paisaje urbano y natural que rodea a los Monumentos en un ejercicio de análisis territorial sumamente instructivo y útil para la planificación futura de los ámbitos de protección de estas joyas patrimoniales.
Exposición conmemorativa del trigésimo aniversario de la inclusión de los monumentos prerrománicos asturianos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En el apartado Monumentos de la web del Centro del Prerrománico encontrarás información detallada de cada uno de los monumentos prerrománicos asturianos acerca de su ubicación, su historia, su arquitectura así como de información práctica para la visita. Además, puedes realizar un recorrido virtual por el exterior y el interior de los monumentos.
Un recorrido por la Asturias prerrománica para conocer los distintos edificios que la integran.
La imagen escaneada de nuestra maqueta de Santuyano en 3D se convierte en un interesante recurso didáctico para este curso que te permitirá ver cómo está estructurada la iglesia en su interior y manipularla digitalmente para ver las partes que integran el edificio.